Las mejores playas de EspaƱa a las que llegar en AVE (y en Ouigo, Iryo y Avlo)

De la playa de El Palo en MĆ”laga a San Juan en Alicante, pasando por La Patacona en Valencia y Cala Fonda en Tarragona, estos son los mejores arenales del MediterrĆ”neo a los que podemos llegar cĆ³modamente en trenes de alta velocidad

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada maƱana.

O apĆŗntese a nuestro  canal de Whatsapp

Con mĆ”s de 4.000 kilĆ³metros, superados con la inauguraciĆ³n de la conexiĆ³n Madrid-Murcia en 2022, la red espaƱola de alta velocidad es la segunda mĆ”s extensa del mundo, solo por detrĆ”s de la china, y nĆŗmero uno indiscutible en Europa.

AdemƔs, desde noviembre pasado, EspaƱa cuenta con tres operadores distintos: Renfe, Oiugo e Iryo, lo que multiplica la oferta disponible para llegar a muchos puntos del paƭs, con precios a la baja gracias a los modelos de bajo coste de las nuevas empresas, replicado tambiƩn por Renfe con su marca Avlo.

AsĆ­, y pese a flagrantes puntos negros que, como Extremadura, siguen sin conexiĆ³n por alta velocidad, lo cierto es que el tren nos permite llegar a muchos mĆ”s destinos, entre ellos de costa, de forma cĆ³moda y rĆ”pida, sin tener que conducir y, especialmente, evitando los temidos atascos de las ‘operaciones salida’ del verano.

Con sus largos arenales y calas escondidas, chiringuitos donde exprimir los dĆ­as, sesiones de snorkel, clases de yoga al atardecer o beach clubs donde disfrutar de los atardeceres con un cĆ³ctel en la mano, estas son las mejores playas de MĆ”laga, CĆ”diz, Alicante, Valencia, CastellĆ³n, Tarragona o Barcelona que no solo estĆ”n mĆ”s cerca, sino tambiĆ©n de forma mĆ”s econĆ³mica gracias a los trenes de alta velocidad.

Playa de la Malagueta
Playa de la Malagueta. Foto Turismo de AndalucĆ­a.

Playas de MƔlaga en alta velocidad

Empezamos el recorrido playero en alta velocidad en MĆ”laga, una de las ciudades mĆ”s vibrantes e interesantes del momento que, ademĆ”s de cultura, tradiciĆ³n, modernidad y un puƱado de estupendos museos que visitar, cuenta con las tan ansiadas playas.

Solo 2 horas y 45 minutos separan las estaciones de Atocha en Madrid y Marƭa Zambrano en MƔlaga o, lo que es lo mismo, en solo tres horas podemos estar ya disfrutando de sus arenales urbanos, ya sea para un refrescante baƱo o para un homenaje con sus deliciosos espetos de sardina, seƱa de identidad de su litoral. Si hay algo que no falta son los restaurantes y los chiringuitos en los paseos marƭtimos que las conectan.

En total, la ciudad cuenta con 14 kilĆ³metros de playas repartidos en 16 arenales, entre los que podemos decantarnos por las mĆ”s urbanas y concurridas como La Malagueta, Pedregalejo, La Misericordia, El Palo o San AndrĆ©s o bien las mĆ”s retiradas de Guadalmar ā€“con zona nudista-, los BaƱos del Carmen o el PeĆ±Ć³n del Cuervo.

Actualmente existen servicios de trenes de alta velocidad Madrid-MĆ”laga operados por Renfe (AVE y Avlo) e Iryo. Ouigo por su parte ha retrasado el inicio de sus operaciones en esta conexiĆ³n hasta el segundo semestre de 2024.

Espetos en la Playa del Dedo, MƔlaga. Foto: Turismo de Andalucƭa.

CƔdiz

Aunque hay una opciĆ³n en Renfe que combina un tren AVE y otro de Media Distancia, la forma mĆ”s rĆ”pida de llegar a la ā€˜tacita de plataā€™ de plata es el Alvia, que recorren los 487 km kilĆ³metros que separan Madrid y CĆ”diz en 4 horas y 31 minutos.

Una vez en la ciudad se puede disfrutar de sus cuatro playas urbanas, todas ellas con bandera azul este 2023, que suman un total de 7,2 km.

Son La Caleta, Santa MarĆ­a del Mar, pequeƱa y cerrada por espigones, La Victoria, la mayor en extensiĆ³n, con una longitud de 2,5 km que abarca prĆ”cticamente toda la zona costera de Extramuros, y La Cortadura, la mĆ”s salvaje, con un sistema dunar que la protege.

Playa de la Caleta, CƔdiz.
La Caleta, CƔdiz. Foto: Turismo de Andalucƭa.

Valencia

Bastante mĆ”s cerca de Madrid estĆ”n las playas de Valencia. El tren de alta velocidad mĆ”s rĆ”pido hace el trayecto Madrid-Valencia en 1 hora y 40 minutos. Con La Malvarrosa, El Saler o La Patacona a tiro de piedra del centro de la ciudad, el resultado son mĆ”s de tres kilĆ³metros y medio de puro disfrute nĆ”utico a menos de 2 horas de Madrid.

Un viaje, ademƔs, disponible en AVE, Avlo, Ouigo e Iryo.

En sus aguas podrƔs hacer un bautismo de paddle surf y recibir clases particulares de windsurf o vela, dar un paseo en catamarƔn o moto de agua, pero tambiƩn recorrerlas en banana boat o fly boat.

De vuelta a tierra firme, encarga un buen arroz a pie de la playa urbana en La Malvarrosa para luego continuar la tarde y enlazar con la noche en alguno de sus chiringuitos o clubs de playa.

Paseo Maritimo de La Patacona. Foto: VisitValencia.

Alicante

2 horas y media tarda el AVE que conecta Madrid y Alicante, una ciudad que cuenta con nada menos que ocho arenales, algunos de ellas situadas entre las mejores playas del MediterrƔneo y, por supuesto, aƱo tras aƱo reconocidas con el sello de calidad europeo de las Banderas Azules.

Playa de San Juan, calas del Cabo de Huerta, playa de la Almadraba, playa de la Albufereta, playa del Postiguet, playa de Saladares-Urbanova, la Isla de Tabarca y la playa de Aguamarga, adaptada para perros, son sus mayores tesoros, especialmente en verano.

Playa del Postiguet, Alicante
Playa del Postiguet. Foto: Turismo Comunidad Valenciana.

Si hay que escoger, nos quedamos con la Isla de Tabarca, conectada con el puerto de la ciudad por una lĆ­nea regular de barcos y con un nĆŗcleo urbano declarado Conjunto HistĆ³rico ArtĆ­stico y Bien de InterĆ©s Cultural. Te enamorarĆ” la excelente calidad de sus aguas y la biodiversidad de su fauna y flora por la que ha sido declarada Reserva Marina del MediterrĆ”neo.

Elche

En poco mƔs de dos horas (2 horas y 8 minutos exactamente) llegamos tambiƩn a Elche vƭa AVE. La ciudad, bien conocida por su famosa Dama, cuenta con 9 km de playas enmarcadas por el azul intenso del mar y el dorado deslumbrante de sus dunas.

Isla de Tabarca. Foto: Orsi Oletics Herczog | Pixabay.

Destacan el arenal de El Altet, de dos kilĆ³metros y uno de los escasos ejemplos de funcionamiento natural dunar en EspaƱa, la playa de Arenales del Sol, el CarabassĆ­, entre dunas y pinares, La Marina y Les Pesqueres-El Rebollo. AdemĆ”s, es otro buen lugar desde el que acceder a la Isla de Tabarca.

La ciudad de Elche cuenta con 9 km de layas enmarcadas por el azul intenso del mar y el dorado deslumbrante de sus dunas

CastellĆ³n

Completamos el recorrido por la Comunidad Valenciana en las playas de CastellĆ³n, separadas de Madrid en 2 horas y 55 minutos en AVE. Sin salir de la ciudad encontramos tambiĆ©n playas. En concreto, tres arenales con una extensiĆ³n aproximada de 4 km sobre el litoral mediterrĆ”neo.

La calidad de sus aguas, sus buenas instalaciones y servicios y su cercanĆ­a con la zona centro de la ciudad las convierten en paraĆ­sos al alcance de cualquiera. Dos de ellas, las playas del Pinar y GurugĆŗ cuentan ademĆ”s con el distintivo de la Bandera Azul.

Durante el verano, CastellĆ³n organiza precisamente en torno a las playas una completa agenda de actividades, que van desde los ciclos de novela histĆ³rica y cuentacuentos a las visitas teatralizadas o las clases de yoga y taichĆ­ en la playa del Pinar, que se podrĆ”n realizar con los pies literalmente metidos en el agua.

Playa del GurugĆŗ, en CastellĆ³ de la Plana
Playa GurugĆŗ en CastellĆ³ de la Plana. Foto: Archivo Turismo Prov. de CastellĆ³n.

El SOM Festival, con conciertos en el distrito costero del Grau en julio y agosto, el IX Festival de Yoga y el cine de verano en la playa del Pinar completan la oferta.

Playas de Tarragona

Seguimos subiendo por el MediterrĆ”neo hasta Tarragona (2 horas y 28 minutos en AVE desde Madrid, con rutas tambiĆ©n en Avlo, Ouigo e Iryo). Fundada en Ć©poca romana por los Escipiones, cuenta con un conjunto arqueolĆ³gico, Tarraco, declarado patrimonio mundial por la Unesco.

AdemĆ”s de la Tarragona romana, que integran nada menos que 14 monumentos, la ciudad ofrece tambiĆ©n apetecibles playas urbanas en 15 km de costa. Caracterizadas por la arena muy fina y de color dorado, que da nombre a la Costa Daurada (dorada), ostenta este aƱo 4 banderas azules para las playas de Lā€™Arrabassada, La MĆ³ra, Savinosa y Tamarit.

Cala Fonda o Waikiki, Tarragona
Cala Fonda o Waikiki. Foto: Wikimedia Commons.

Playa del Miracle/Comandancia, Los Capellans, Playa Larga, Playa de l’ArboƧar, Playa de Becs y Cala Jovera completan una oferta playera de 10.

Mejores playas de Barcelona

Finalizamos este viaje de playa en playa por el MediterrĆ”neo en Barcelona (2 horas y 30 minutos en AVE, tambiĆ©n disponible en Avlo, Iryo y Ouigo), que ofrece casi 5 km de arenas finas y doradas y aguas poco profundas en un total de 11 playas. FĆ”cilmente accesibles en transporte pĆŗblico o bicicleta, con restaurantes y chiringuitos para todos los gustos, son tambiĆ©n perfectas para personas con movilidad reducida, ya que ademĆ”s cuentan con servicio de asistencia para el baƱo en verano.

Barcelona cuenta con un total de 5 km de playas de arenas finas y doradas distribuidos en 11 arenales

Destaca, por supuesto, La Barceloneta, sin duda la mĆ”s popular y concurrida, con 422 metros que van del espigĆ³n del Gas a la playa de Sant Miquel y que, ademĆ”s de chiringuitos para todos los gustos, ofrece pistas de vĆ³ley, mesas de pimpĆ³n, biblio-playa o Ć”reas de juegos infantiles.

Playa de la Barceloneta
La Barceloneta. Foto: Alessio Rinella | Unsplash.

AdemĆ”s, la playa de Sant SebastiĆ , la ubicada mĆ”s al sur y la preferida por los deportistas, la playa de Sant Miquel, la playa del Somorrostro, Nova IcĆ ria, la playa del Bogatell, la playa de la Mar Bella (preferida por los jĆ³venes), la playa de Llevant (de las mĆ”s recientes, creada en 2006) o la Playa del FĆ³rum integran la oferta.

Playas de A CoruƱa

En AVE y tren Avant (3 horas 38 minutos) o directamente en Alvia (3 horas 52 minutos) se puede llegar de Madrid a las playas gallegas, concretamente las de A CoruƱa.

Una ciudad que es AtlƔntico puro y que ademƔs de al buen comer en sus mejores bares, tascas y restaurantes, invita a disfrutar de la Ciudad Vieja, paseos hasta la Torre de HƩrcules y, por supuesto, del mar.

En sus mĆ”s de dos kilĆ³metros de costa se suceden hasta seis playas urbanas, todas con Bandera Azul, y alguna que otra calita ideal para un chapuzĆ³n. Son las

Playa de OrzƔn, A CoruƱa.
Playa de OrzƔn. Foto: Turismo de Galicia.

En el centro de la ciudad, las playas de Riazor, OrzƔn y Matadero se funden formando una concha abierta al ocƩano.

MƔs escondida, siguiendo el Paseo Marƭtimo, se encuentra a los pies de la Torre de HƩrcules la playa de As Lapas, con vistas maravillosas vistas a un monumento milenario y que es Patrimonio de la Humandiad por la UNESCO.

DespuĆ©s llega la playa de San Amaro, ubicada en el barrio de Adormideras y, ya en direcciĆ³n salida de la ciudad, en Os Castros, la playa de Oza en la que disfrutar de vistas a la rĆ­a de O Burgo con Santa Cristina en frente.

Santander

De momento accesible en tren Alvia de Renfe (4 horas 15 minutos) como ruta mĆ”s rĆ”pida, Santander es un apetecible destino veraniego, especialmente para quienes buscan huir de la masificaciĆ³n caracterĆ­stica de otras zonas costeras y, mĆ”s importante si cabe, de las altas temperaturas.

Playa MataleƱas, Santander
Playa de MataleƱas Santander. Foto: Pedro Puente Hoyos | EFE.

Pionera con los ‘baƱos de ola’ de eso que luego serĆ­a el turismo playero, la ciudad cuenta con mĆ”s de una docena de playas de arena fina y dorada con paisajes que entremezclan mar y montaƱas y todos los servicios necesarios -algunas incluso con biblioteca o ludoteca- para pasar un dĆ­a de relax junto a la orilla.

Entre las mƔs famosas, las playas de Los Peligros, La Magdalena, Bikini -famosa porque aquƭ se vio por primera vez esta prenda para el baƱo-, El Camello, La Concha, Primera y Segunda de El Sardinero, Los Molinucos, MataleƱas, El Bocal, Rosamunda, La Maruca y Virgen del Mar.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada maƱana.

O apĆŗntese a nuestro  canal de Whatsapp