Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi

El Grupo Economía Digital pone en marcha el Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi, un proyecto para medir de manera objetiva y poner en valor el compromiso de las empresas vascas con su entorno, la sostenibilidad, el medio ambiente, las personas y el buen gobierno. El estudio, impulsado en alianza con la consultora vasca Sofiver, permitirá reconocer los esfuerzos de las compañías del País Vasco en la creación de riqueza sostenible (ESG).

La iniciativa se desarrolla en dos fases. En la primera se recogen los datos de las empresas participantes mediante las respuestas al cuestionario elaborado por el equipo de Economía Digital. En la segunda fase, los datos de la encuesta se procesan mediante fórmulas de ponderación matemática con el objetivo de obtener los índices por cada categoría con los que se configurará el Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi.

¿Cómo participar?

El Atlas está dirigido a empresas con domicilio social en el País Vasco, con una cifra de negocio de al menos seis millones y una plantilla de 50 trabajadores o más, que quieran poner en valor su compromiso en la creación de riqueza sostenible.

Hay dos maneras de participar: respondiendo el cuestionario online o descargándolo y enviándolo cumplimentado al correo electrónico: ed.euskadi@economiadigital.es

La información proporcionada se utilizará únicamente para este fin y la participación, lógicamente, no tendrá coste alguno para las empresas.

El Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi se desarrolla en colaboración con la consultora vasca Sofiver, especializada en sostenibilidad empresarial. El equipo liderado por María Garayo estará acompañado por el economista Marcelino Fernández Mallo, director técnico, y por el periodista Virgilio Costas, director de desarrollo, y por Julián Rodríguez, director de Economía Digital Galicia. Los tres han liderado el Atlas Gallego de la Empresa Comprometida, antecedente del Atlas de Euskadi que celebra ya su cuarta edición.