El FMI reclama a España que ponga punto final a las medidas contra la inflación
El Fondo Monetario Internacional (FMI) insta al paĂs a revisar tanto el gasto del sistema de pensiones como las deducciones del IVA
El Fondo Monetario Internacional (FMI) insta al paĂs a revisar tanto el gasto del sistema de pensiones como las deducciones del IVA
El organismo internacional prevé que el déficit de España para 2023 serå del 3,9%, seis décimas menos de lo que calculaba en abril
La desaceleraciĂłn de la actividad serĂĄ mĂĄs acusada de lo previsto con anterioridad, tras una recuperaciĂłn casi completa de los servicios y ante los indicios de debilidad en la economĂa mundial
El FMI ha mejorado en un punto su estimaciĂłn de incremento del PIB para nuestro paĂs, una de las mayores revisiones, segĂșn destaca el Ministerio de Asuntos EconĂłmicos
La subdirectora general del FMI insta a establecer regulaciones globales para garantizar que los beneficios de la IA superen a los costes y eviten la agitaciĂłn social
El organismo prevé mejorar sus previsiones, aunque advierte de que primero es necesario evaluar las perspectivas para todo el año
El director para Europa del FMI, destaca la decisiĂłn de España de adelantar la reducciĂłn del dĂ©ficit pĂșblico al 3% del PIB en 2024
La consultora PwC avala las cuentas de la etapa resuelta en junio de 2017 con la venta del 100% de su capital social por un euro al Santander
Después de la elaboración de un informe en julio de 2022 que evidenciaba la inexistencia de un déficit contable en la entidad
El organismo dirigido por Kristalina Georgieva eleva el crecimiento para España al 1,5% para este año, pero lo reduce en cuatro décimas para 2024
La directora del FMI ha alertado de que el camino de regreso al crecimiento robusto es "ĂĄspero y confuso" debido a la inflaciĂłn y a la situaciĂłn financiera
El Fondo Monetario Internacional (FMI) también emplaza a fijar incentivos dirigidos a los colectivos mås vulnerables
El Fondo Monetario Internacional achaca esta situaciĂłn a los altos precios de la energĂa y de los alimentos, la dureza de las condiciones financieras y la debilidad de la demanda externa