Pensiones: trucos para amas de casa que no han cotizado suficiente
Para cobrar una pensión de jubilación en la modalidad no contributiva se exige un periodo de cotización mínimo de 15 años
Para cobrar una pensión de jubilación en la modalidad no contributiva se exige un periodo de cotización mínimo de 15 años
Tanto el trabajador por cuenta propia que fallece como la persona que percibirá la prestación deben reunir una serie de condiciones para cobrar la prestación económica
Te explicamos todas las novedades que ha introducido la aprobación de la segunda fase de la reforma de las pensiones
Si bien las mujeres y las personas que trabajan en condiciones precarias son algunos de los colectivos más beneficiados por la reforma, otros se verán considerablemente perjudicados
El Consejo de Ministros aprobó recientemente la segunda fase de la reforma del sistema público de pensiones, que introducirá un conjunto de novedades
El objetivo de este tipo de planes de pensiones es simplificar al máximo tanto la complejidad como la carga administrativa para las organizaciones que los impulsan
La aprobación de la segunda fase de la reforma de las pensiones conllevará un conjunto de novedades para las personas que perciben estas prestaciones económicas
La primera fase de la reforma de las pensiones conllevó la introducción de los coeficientes reductores en la cuantía de la prestación económica
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, subraya que conllevará un “recorte enorme a la atracción de talento en este país”
El presidente de la federación de autónomos ATA, Lorenzo Amor, asegura que la reforma se convertirá en "la principal barrera a la creación y al mantenimiento del empleo"