Seguridad Social y sindicatos acuerdan un aumento de plantilla de 3.500 personas y desconvocan la huelga
Todos los sindicatos han firmado el acuerdo y CCOO y CSIF han acordado suspender el paro que había convocado para el 7 de septiembre.
Todos los sindicatos han firmado el acuerdo y CCOO y CSIF han acordado suspender el paro que había convocado para el 7 de septiembre.
De acuerdo con el IEE, los incrementos en la reforma de Escrivá supondrán una caída del 1% del empleo a tiempo completo, además de una reducción del 0,6% del PIB.
La economía madrileña creció en 2022 por encima de la media nacional y con una tasa de paro inferior. "Madrid atrae capital humano", dicen los expertos.
Las negociaciones en el seno de la Seguridad Social siguen en marcha y los sindicatos reclaman paliar el problema de una plantilla sobrecargada y envejecida.
El primero de los conflictos, el de la Administración de Justicia, podría estallar a menos de una semana de ponerse las urnas. Las huelgas afectan a tres Ministerios y a los dos socios de coalición.
Los sindicatos han restado urgencia al organismo tras alcanzar el pacto social con la patronal. Sin embargo, Asuntos Económicos sigue desarrollándolo.
A diferencia de la firma de 2018, ningún miembro del Ejecutivo ha acudido a la firma de un pacto que garantiza subidas salariales de hasta el 13,5% hasta 2025.
El supervisor destaca que la vivienda se ha convertido en un motor de desigualdad, sobre todo entre los jóvenes: los menores de 35 años con vivienda propia se han reducido a la mitad.
Los sindicatos han convocado paros de media hora durante varias jornadas de mayo, que irán aumentando hasta una huelga a finales de junio.
El preacuerdo ya había recibido el visto bueno de las patronales y de la UGT. Mañana, los agentes sociales rubricarán el acuerdo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.