Sin categoría

Ofensiva ecologista para frenar el corredor del hidrógeno que impulsan Enagás en Europa

Decenas de organizaciones ambientales (entre las que se incluyen Ecologistas en Acción) y de la sociedad civil europeas, además de partidos políticos y eurodiputados se han unido para mostrar su preocupación por el proyecto H2Med impulsado por Enagás que aspira a ser ser el mayor corredor de hidrógeno verde entre la península ibérica y el centro de Europa.

Este miércoles tendrá lugar una reunión de alto nivel de toma de decisiones (High Level Decision-Making Meeting) donde participarán altos cargos de la Comisión Europea y de los gobiernos de los 27 países de la Unión Europea (UE) cuyo propósito es debatir sobre los proyectos a incluir en la sexta lista de Proyectos de Interés Común Europeo/Proyectos de Interés Mutuo en la que, previsiblemente, se incluirá el H2Med.

Infraestructura innecesaria

Según consideran las organizaciones integrantes en la alianza, en el contexto de crisis energética y climática existe una tendencia a considerar el hidrógeno verde como una de las opciones más viables para avanzar hacia la descarbonización de la economía. “Ello ha provocado el inicio de una frenética carrera por desarrollar numerosos proyectos, algunos de los cuales corren el riesgo de no ser necesarios en el futuro por estar sobredimensionados y no responder a las necesidades de la transición energética, como es el H2Med”, señalan las firmantes.

Este proyecto estratégico del Gobierno de España en Europa incluye dos interconexiones transfronterizas que harían posible el transporte de hidrógeno desde la península ibérica hasta Francia. La primera conectaría vía tierra España y Portugal (proyecto H2Med-CelZa), mientras que la segunda sería una interconexión submarina entre España y Francia (proyecto H2Med-BarMar). Las organizaciones integrantes de la alianza consideran que la actual producción de hidrógeno verde y la incertidumbre sobre su demanda futura “ no justifican la construcción de este proyecto”. 

“El hidrógeno verde se encuentra aún en una fase muy prematura de desarrollo. Es una tecnología inmadura en términos de producción a gran escala, así como de transporte y almacenamiento. Para que contribuya de forma real y significativa a los objetivos climáticos de la UE, se necesitan grandes avances en términos de tecnología y eficiencia”, explican las firmantes.

Riesgos de ser declarado proyecto de interés común

Tal y como explican, en caso de que el H2Med y los otros proyectos para el transporte de hidrógeno son considerados de interés común podrían tener la categoría de proyecto prioritario y estratégico, “aspirando a determinados beneficios para poder agilizar su puesta en marcha, como financiación por parte de la UE, mejores condiciones regulatorias o procesos de concesión de autorizaciones más acelerados, lo que suavizará las exigencias ambientales con las que deben cumplir dichos proyectos”.

Las firmantes indican que el uso del hidrógeno verde debe priorizar aquellos sectores industriales difíciles de descarbonizar (sector siderúrgico) y en sectores imposibles de electrificar como el transporte marítimo o la aviación, no sin antes reducir su demanda. “A ello hay que sumar que, en caso de blending -mezcla de gas fósil con hidrógeno-, el hidrógeno verde podría utilizarse como excusa para continuar dependiendo del gas fósil, lo cual es inaceptable por sus graves repercusiones sobre las personas y el clima”, argumentan  

El pasado septiembre  Enagás y Reganosa cerraron la operación de su histórica alianza alcanzada el pasado 28 de febrero. Enagás compra en la red de 130 kilómetros de gasoductos de Reganosa, por aproximadamente 54 millones de euros mientras que esta se hace con el 25% de la planta de regasificación de El Musel en Gijón, por 95 millones. La entrada en el puerto gijonés tiene como objetivo garantizar la conexión gallega al corredor del hidrógeno. Además de Enagás en el proyecto H2Med  también REN en Portugal, y en ambas participa Amancio Ortega a través de Pontegadea.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp