Amor (ATA) carga contra la amnistÃa: «Estamos en contra de borrar delitos»
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, emplaza a los partidos polÃticos a llegar a un acuerdo "dentro de los valores constitucionales"
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor. EFE/ Fernando Villar
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, se ha pronunciado sobre la amnistÃa, una de las demandas de las formaciones independentistas ERC y Junts para apoyar la investidura del candidato socialista a presidir el Gobierno, Pedro Sánchez. «Estamos en contra de amnistiar y borrar delitos y de que polÃticos amnistÃen a polÃticos borrando delitos», ha aseverado el lÃder de la patronal de trabajadores por cuenta propia.
El también vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Lorenzo Amor, ha argumentado que si se amnistÃa a polÃticos, se deberÃa también amnistiar a los ciudadanos por otros asuntos. «Se podrÃan amnistiar multas de tráfico, parquÃmetros o pequeñas deudas con Hacienda», ha bromeado a lo largo de su discurso en la presentación del ‘Barómetro situación autónomos septiembre 2023’.
«¿Qué vamos a hacer, borrar los delitos de todos los ciudadanos que los han cometido?», ha insistido para después cargar contra el PSOE por cambiar de posicionamiento respecto esta cuestión. «Vemos en polÃtica a mucha veleta», ha lamentado para después dejar bien claro: «Nosotros no vamos a cambiar: hoy, mañana y pasado pensaremos lo mismo sobre quienes cometen un delito».
En este punto, ha expresado que le «encantarÃa» que las formaciones polÃticas «fueran capaces de llegar a un acuerdo dentro de los valores constitucionales que tenemos y que no sea una tómbola lo que es los apoyos parlamentarios para conformar un Gobierno», ha subrayado y ha enfatizado: «Eso no es bueno para la mayorÃa de los ciudadanos».
Tras reconocer que la falta de un Gobierno en plenas funciones «les viene bien» a muchos autónomos, puesto que se reduce el «exceso» de nueva legislación, ha remarcado el efecto perjudicial que comporta la incertidumbre polÃtica. «Los tira y afloja para sacar y rascar de aquà y allá rompe la igualdad de todos los españoles, y eso no es bueno», ha recalcado.
ATA no ve «necesario» modificar el despido
La patronal de los autónomos también ha querido expresar su rechazo a la reforma de la legislación del despido en el paÃs, una demanda que han abanderado los sindicatos, pero también la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda DÃaz. Pues, a ojos de Amor, no se trata de un asunto que «preocupe» a los empresarios o a los trabajadores.
«La polÃtica está en ámbitos que no preocupan a la ciudadanÃa», ha asegurado antes de afirmar: «Cuando hay casi tres millones de personas para encontrar un empleo, lo que nos debe preocupar a todos es la contratación y no el despido». Por ello, ha emplazado a los defensores del endurecimiento del despido a centrarse en favorecer la contratación. «Tenemos un triste récord, que es liderar hace tiempo la tasa de paro en Europa», ha subrayado.
Asimismo, ha aprovechado para reprochar a los partidos polÃticos que saquen «en la agenda polÃtica» temáticas que no habÃan recogido en sus programas electorales. En este sentido, ha puesto como ejemplo a los socialistas, quienes, según ha destacado, no incluyeron el despido entre sus propuestas, ni tampoco «otros temas que están siendo muy candentes», en una clara alusión a la amnistÃa.