Sin categoría

Tejas Verea estrena línea de producción: 3 millones de inversión y 20 empleos directos

Tejas Verea ha inaugurado este lunes su nueva línea de producción que se destinará a la fabricación de la nueva gama Eternal de tejas planas y mixtas y de piezas cerámicas especiales necesarias para el montaje de tejados con las diferentes gamas de productos. Esta ampliación ha requerido una inversión de 3 millones de euros y ha supuesto la contratación de 20 profesionales más del concello de Mesía (A Coruña), de los que el 40% son mujeres.

Los productos de la nueva gama Eternal tendrán una calidad similar al gres cerámico, con alta durabilidad y escasa porosidad, que le permiten ofrecer hasta 100 años de garantía. Además, las tejas y piezas especiales contarán con el sello de certificación Galicia Calidade.

La inversión global de la modernización de la línea de producción incluye la instalación de una planta fotovoltaica, con 1.800 paneles solares, que le garantiza el 100% del suministro de energía eléctrica que se consume en la misma. Esta actuación, según explican desde la compañía, se encarna “en el compromiso de la compañía en la lucha contra el cambio climático y la reducción de la emisión de gases contaminantes”.

La producción de la nueva gama de tejas se realiza con tecnología de prensado en moldes individuales de escayola, lo que permite fabricar piezas de geometrías complejas en un horno de cocción rápida a 1.170 grados. Además, dispone de un sistema de control de calidad automático, basado en la visión y sonido artificial, que analiza el 100% de las tejas y detecta fisuras imperceptibles al ojo humano.

Visita institucional 

“No hay otra fábrica igual que ésta en toda España y este salto tecnológico nos permite superar los límites de la calidad que habíamos conseguido hasta el momento” subrayó Luis Verea, CEO de Tejas Verea, durante la visita institucional a la fábrica del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; la conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana; y el alcalde de Mesía, Mariano Iglesias, entre otras autoridades locales.

El mandatario gallego ha destacado durante su visita el carácter emprendedor de las empresas gallegas y su contribución a exportar la marca Galicia Calidade al exterior. «En Galicia se hacen cosas muy bien y ese sello añadido creo que es bueno para las marcas que, después de un proceso de selección riguroso, pueden llevarlo por todo el mundo y que se vea de lo que somos capaces de hacer», ha asegurado.

En su intervención, Rueda ha puesto en valor el carácter innovador de esta empresa instalada en Mesía (A Coruña) hace más de 50 años y su presencia en el mundo, vendiendo su producto a más de 30 de países. «Que una gran parte del mercado se haga con teja gallega y salga de esta fábrica quiere decir que las cosas se hacen muy bien, además en un mundo tan competitivo como el de ahora», ha señalado.

Por lo tanto, el presidente ha comprometido el apoyo del Gobierno gallego a este tipo de iniciativas que generan empleo local y muchísima «riqueza en la comarca, en toda Galicia y en muchos otros sitios». En este sentido, ha subrayado la apuesta de Tejas Verea en su entorno, utilizando arcillas de kilómetro 0 procedentes de canteras de la zona; por una gestión sostenible y que reduzca el impacto medioambiental; y también por la innovación.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp