Actualizado
Presupuestos: la Consellería de Economía gana peso y reserva 100 millones para préstamos a empresas
La Consellería de Economía contará en 2024 con un presupuesto de más de 430 millones, lo que supone una subida del 5%.Así lo ha anunciado este jueves la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, en declaraciones con motivo de su visita a la Asociación de Empresarios Deza, en Lalín (Pontevedra) en las que ha explicado que se busca dar respuesta a las «necesidades que tienen las empresas de agilizar las tramitaciones administrativas» y «eliminación de burocracia».
Para ello el Ejecutivo autonómico pondrá en marcha un plan de aceleración y de impulso industrial, con «una única oficina económica para toda Galicia», a lo que se destinan 6 millones de euros.
De esta forma, se busca cumplir con el anuncio realizado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en el debate de autonomía, de que habrá un plazo de un año para tramitar los proyectos industriales. «Creo que esto es clave para dar seguridad industrial en las decisiones empresariales y también para traer nuevo tejido productivo a Galicia», ha señalado la conselleira.
Liquidez para las empresas
Además de ello, se destinarán 100 millones de euros para la financiación de empresas, con el fin de apostar por su liquidez a través de préstamos y créditos para inversiones. Aquí también ha destacado al fondo público-privado para apoyar a proyectos con gran potencial, la «primera vez» que una comunidad pone en marcha un instrumento así.
Junto a esto, destaca que en los presupuestos se apuesta por la innovación, con una línea de ayudas para ‘startups’, así como por los polos como el cuántico, en lo que Galicia es «líder absoluta». Igualmente, señala que están trabajando para bajos los precios energéticos de las empresas.
Paralelamente, se ha referido a la puesta en marcha de un mapa industrial que analizará las necesidades existentes en cada comarca, con atención al suelo disponible, infraestructuras y sistemas logísticos.