Sin categoría

La Cátedra R celebra su quinto aniversario con la entrega de sus premios en ciberseguridad

La Cátedra R en Ciberseguridad, la primera cátedra interuniversitaria gallega, cumple cinco años de actividad siguiendo las buenas costumbres. Una vez más colabora con el encuentro CIBER.gal, el foro de la Xunta a favor de la seguridad digital, que celebrará su tercera edición en el edificio Fontán de la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela los días 2 y 3 de noviembre.

En ese evento, el próximo viernes 3, se entregarán los V Premios Cátedra R en Ciberseguridade UVIGO-UDC a los mejores trabajos académicos y de investigación en esta área estratégica. Con la entrega de los galardones se pondrá el colofón al foro CIBER.gal, que ofrecerá dos jornadas de debates, charlas y concursos al hilo de los riesgos, peligros, desafíos y oportunidades en materia de ciberseguridad.

Las distinciones se otorgarán a los trabajos académicos a nivel de Grado y Máster, con 2 premios de Trabajo Fin de Grado dotados con 400 euros cada uno; y 4 premios de Trabajo Fin de Máster dotados con 600 euros cada uno.

La hoja de servicios de la Cátedra

Impulsada por el operador gallego y las universidades de A Coruña y Vigo, la Cátedra R en Ciberseguridade ha desarrollado numerosas actividades de divulgación y fomento de las profesiones relacionadas con su campo. El último lustro pone de manifiesto también la capacidad de articular un proyecto de calado social conectando lo público y lo privado, el sector académico de las Universidades de A Coruña y Vigo y la parte de empresa que pone R.

La Cátedra R puso en marcha el primer evento de referencia sobre Ciberseguridad en Galicia, con sus dos ediciones de Cybesec@GAL, en 2018 y 2019, foro del que tomaría el testigo en 2020 CIBER.gal, el nodo de la Xunta de Galicia a favor de la seguridad digital. Y además de las cinco ediciones de los Premios Cátedra R en Ciberseguridad, en este tiempo se han articulado también más de una decena de patrocinios, entre los que destacan este año los de las VIII Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC) y el del equipo gallego en las II Olimpiadas Nacionales de Telecomunicaciones, entre otros.

También ha participado en concursos como el Capture The Flag, organizado por el CITIC; y ante el éxito de la iniciativa la Cátedra R trabaja ya de cara a 2024 con el citado centro tecnológico de la Universidad de A Coruña y con ATTLANTIC, de la Universidad de Vigo, en un encuentro que enfoca en el terreno del talento en Ciberseguridad. Se dirigirá a graduados/as en informática y Telecomunicaciones de ambas Universidades y a estudiantes del ciclo superior en Ciberseguridad y Sistemas.

Ciberseguridad: necesidad de las pymes

La seguridad de los sistemas y la protección de los datos se ha convertido en prioridad para las compañías gallegas, también pequeñas y medianas, cada vez más conscientes de que un ciberataque puede suponer igualmente para ellas grandes pérdidas de información, de recursos e incluso de reputación; por eso es esencial disponer de un acceso a Internet con soluciones de ciberseguridad avanzada que harán más seguros los dispositivos y la información sensible y fundamental del negocio.

El área de empresas de R ha trabajado para responder a ello mediante soluciones específicas en cada caso; y no solo en grandes corporaciones sino también en las pymes del territorio. De esta forma, el operador gallego pone a disposición de más de 7.000 empresas gallegas pequeñas y medianas servicios de ciberseguridad, con accesos a Internet dotados de soluciones avanzadas capaces de asegurar esa información crítica de la empresa, como el soporte de un experto digital y medidas para proteger la red, la tecnología y los datos del cliente empresarial frente a ataques de virus y malware.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp