Galicia consolida su crecimiento, pero lejos del vigor de 2022
La economía gallega afianzó su crecimiento el pasado marzo cuando se registró un incremento interanual del 1,9%, cuatro décimas más que el mes anterior, según el indicador de Abanca y Foro Económico de Galicia que viene a confirmar «la senda alcista iniciada en enero de este año, aunque lejos de los valores máximos alcanzados en 2022, con una cota máxima de 3,2% en agosto».
El Foro Económico destaca que este dato, además, «concuerda» con la contabilidad regional del Instituto Galego de Estatística (IGE), que en sus cuentas trimestrales recoge un incremento interanual del 2,8% en marzo.
Por variables, sobresale el comportamiento de la matriculación de vehículos turismo junto con el consumo de gasolina y gasóleo. La primera, según recuerda el Foro, ya ocupó «posición destacada» el mes anterior, mientras que la segunda se incorpora al ranking de las que más crecen con aumentos próximos al 20%.
En sentido contrario, el transporte marítimo de mercancías cargadas y descargadas en los puertos gallegos y los viajeros en los hoteles sufren descensos en torno al 10%. En este caso, el Foro llama la atención sobre los viajeros, puesto que se produce después de meses con un comportamiento favorable de las variables turísticas, «extraordinario en algunos casos».