Renfe licita la compra de 149 vagones para mercancĂas por 37,9 millones
La licitación se realizará en dos lotes (uno de 74 vagones y otro de 75) y se podrán presentar ofertas para uno o ambos
Tren de mercancĂas. Imagen: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
El Consejo de AdministraciĂłn de Renfe ha aprobado la licitaciĂłn del suministro de 149 vagones para su área de MercancĂas por 37,9 millones de euros. La inversiĂłn está prevista dentro del Plan de RecuperaciĂłn, TransformaciĂłn y Resiliencia Next Generation, financiado por la UniĂłn Europea, que subvencionará un importe de 14,5 millones de euros.
Dividido en dos lotes
La licitaciĂłn se realizará en dos lotes, uno de 74 vagones porta contenedores de 60 pies de longitud tipo SGNSS que deberán fabricarse para disponer como mĂnimo de 70 toneladas de carga neta para una velocidad máxima de circulaciĂłn de 100 km/h, segĂşn ha informado este sábado la compañĂa en un comunicado.
El tipo de bogies deberá ser compatible para ejes de ancho ibérico y ejes de ancho estándar y deberán estar preparados para el uso de Acople Digital Automático, lo que contribuirá a maximizar la capacidad de carga en los tráficos intermodales.
El segundo lote estará integrado por 75 vagones porta semirremolques tipo SDGGMRSS, para una carga máxima de 22,5 toneladas por eje y una velocidad máxima de circulación de 100 km/h. El tipo de bogies de estos vagones deberá ser asimismo compatible con ejes de ancho ibérico (1.668 mm) y ejes de ancho estándar (1.435 mm).
Estos vagones, cuya adquisiciĂłn ampliará y modernizará el parque mĂłvil de Renfe MercancĂas, se destinarán, segĂşn las previsiones, a los tráficos que Renfe MercancĂas realice por autopistas ferroviarias. SegĂşn la ferroviaria, esto permitirá ofrecer un servicio más eficaz, rápido y seguro en el transporte ferroviario de mercancĂas y contribuirá a mejorar la agilidad del transporte intermodal con la carretera.
Los licitadores, podrán presentar oferta para uno o para los dos lotes. La licitaciĂłn permitirá a Renfe MercancĂas contar con material que pueda ser arrastrado por las locomotoras elĂ©ctricas de gran potencia que consumen energĂa de origen 100 % renovable que está adquiriendo la sociedad y que está destinado a impulsar el transporte de mercancĂas y las autopistas ferroviarias.
Otras adjudicaciones
El Consejo de Administración de Renfe adjudicó también esta semana a la empresa suiza Stadler Rail la construcción y el mantenimiento, por un periodo de quince años, de doce locomotoras eléctricas de gran potencia y ancho estándar. El valor de la adjudicación alcanza los 136,7 millones de euros, de los que quince millones serán financiados por la Unión Europea en el marco del plan de recuperación.
Renfe prevĂ© destinar las locomotoras contratadas al Corredor Mediterráneo en el que el Administrador de las Infraestructuras Ferroviarias, ADIF, está instalando el Ancho Estándar UIC en la Red Ferroviaria de InterĂ©s General (RFIG), lo que va a suponer el aumento de la longitud máxima de los trenes de mercancĂas hasta 750 metros.Â