Inditex invierte 1.600M en tecnologĂa de rastreo para tener toda su ropa localizada siempre
El gigante español de la distribuciĂłn asume que la tecnologĂa es clave para generar más ingresos y ahorrar costes en un contexto cada vez más competitivo
Marta Ortega en el centro
Inditex acelera el ritmo a nivel tecnológico. El grupo de distribución con sede en Galicia sigue con su reto de reducir costes mediante la introducción avanzada de innovación. Uno de sus grandes retos, hace ya una década, fue la introducción del RFID -sistema de radiofrecuencia para saber dónde están las prendas en cada momento-. Los buenos resultados invitan a seguir trabajando en esa dirección.
En concreto, según un informe elaborado por el departamento de análisis de Bloomberg al que ha tenido acceso ECONOMÍA DIGITAL, Inditex está acelerando al máximo su inversión en materia tecnológica para garantizar sistemas más eficientes en su inmensa red de tiendas.
El objetivo final, segĂşn destaca el documento, es generar un mayor impacto en la caja con un aumento de facturaciĂłn. Y una de las claves que destacan desde la firma americana tiene que ver con la tecnologĂa de radiofrecuencia RFID. Un sistema que debe seguir su evoluciĂłn, ahora en manos de la presidenta Marta Ortega.
SegĂşn las magnitudes econĂłmicas que maneja el informe, el gasto en capital en materia de tecnologĂa y logĂstica estarĂa aumentando del orden de un 14% año tras año, con una inversiĂłn que ya habrĂa superado los 1.600 M€. Se trata de un rango muy importante. Sobre todo, porque los gastos de implementaciĂłn del RFID no fueron baratos en los primeros años.
AsĂ, cuando en 2014 Inditex se lanzĂł de lleno a esta tecnologĂa, los equipamientos para cada prensa de ropa suponĂan un coste que se ha abaratado de forma sustancial en esta dĂ©cada. Eso ha sido, en parte, precisamente por el desarrollo en materia de innovaciĂłn.
Inditex tiene claros los planes
El movimiento realizado por Inditex desde hace años naciĂł bajo una premisa: en estos momentos, a mitad de la pasada dĂ©cada, se maneja la existencia de un desfase de entre el 20% y el 35% en el inventario que coteja el almacĂ©n y la tienda de las grandes compañĂas de distribuciĂłn. Ese fue el punto de partido para asumir que existĂa un problema.
Y es que la principal baza del RFID es que da seguridad en el inventario. Desde Inditex asumieron que esta tecnologĂa ofrece con fiabilidad y a tiempo real cuántas prendas hay de cada modelo y dĂłnde están.
Las ventajas del RFID, según Inditex, son: mayor calidad en la atención al cliente, rápida y adecuada reposición del muestrario en tienda, incremento del control de la seguridad, inventarios más eficientes y, por último, precisión y agilidad en la recepción de prendas.
El tiempo ha dado la razĂłn a Inditex. Las soluciones de identificaciĂłn por radiofrecuencia han ganado peso en el ámbito logĂstico de mĂşltiples productos, pero especialmente en las prendas de vestir.
El incremento de existencias en los centros de almacenaje y distribuciĂłn de los Ăşltimos tiempos ha acelerado la adopciĂłn de esta tecnologĂa hasta convertirla prácticamente en un estándar de la logĂstica de la moda.
Además de mejorar la eficiencia en un contexto de mayores inventarios y en el que el stock único se ha convertido en un elemento clave para afianzar las estrategias omnicanal de las marcas, la extensión del RFID en la industria textil se ha afianzado como un instrumento más para reducir costes operativos, tal y como han constatado, entre otros, la empresa tecnológica MyRuns.