Garamendi anuncia el cambio de estatutos para gobernar CEOE hasta 2030
El presidente de la patronal quiere levantar el lÃmite de dos mandatos y poder asà seguir como presidente cuatro años más, como adelantó EconomÃa Digital
Ya es oficial, Antonio Garamendi quiere presidir CEOE hasta 2030. Para ello, ultima un cambio en los estatutos para levantar el lÃmite de dos mandatos y no espera oposición de la junta de la patronal.
Como adelantó EconomÃa Digital, y ha asegurado el propio Garamendi a ‘El Mundo’, acaba de iniciar el segundo mandato al frente de CEOE pero ya piensa en un tercero. La clara victoria de noviembre ante Virginia Guinda le ha dado alas.
Según explica el empresario vasco a la publicación, ha convocado a los vicepresidentes de la patronal este jueves para promover la eliminación de la norma estatuaria que limita su mandato hasta 2026, lo que le permitirÃa presentarse a la reelección al menos hasta 2030. «Quiero cambiar los estatutos en varios puntos, incluida la eliminación del lÃmite de mandatos, porque me lo piden organizaciones y para unificar criterios«, asegura el mismo Garamendi, matizando que hay otras entidades empresariales donde no existe este tope y que serÃa un cambio que darÃa «estabilidad a CEOE».
EconomÃa Digital ya explicó en octubre que el dirigente de la patronal estaba sondeando a la cúpula de la organización para realizar este cambio en los estatutos. En ese momento, Garamendi todavÃa tenÃa que ser reelegido presidente de la CEOE, por lo que debÃa esperar a revalidar su cargo antes de tocar las bases. Un mes más tarde, en una entrevista con ‘El Confidencial’ previa a las votaciones y preguntado por si serÃa su último mandato, dijo que «en ningún momento» se habÃa planteado cambiar los estatutos.
Garamendi impulsó la limitación de mandato en 2013
Las reuniones con los vicepresidentes inician las negociaciones para eliminar esta regla, pero la decisión oficial no se podrá tomar hasta la celebración de la asamblea general de CEOE, programada para el 19 de julio. En declaraciones a ‘El Mundo’, el empresario no aclara si volverá a presentarse a la reelección de aquà cuatro años, cuando venza su mandato actual. «No es algo que deba responder ahora, tomaré la decisión en su momento tras consultar a mi familia y a los empresarios. Será lo que quiera la organización».
De completar este cambio, Garamendi darÃa un giro de 180 grados, dado que fue el mismo quien impulsó la limitación de los mandatos en 2013, cuando se aprobó durante la presidencia de Juan Rosell. Entonces, la CEOE actualizó su código ético y las bases para reformar sus Estatutos y se estableció que el presidente de los empresarios no podÃa ostentar el cargo durante más de dos mandatos, de cuatro años cada uno. Esto impedÃa que Rosell optase a una renovación de mandato en 2018, cuando Garamendi fue elegido por aclamación como nuevo presidente.
Este cambio de opinión ya le suscitó el rechazo inicial de Miguel Garrido, según avanzó Economia Digital. El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) le habrÃa alertado de esta contradicción, «porque él lo impulsó para echar a Rosell». Ahora, ‘El Mundo’ recoge voces de patronales territoriales y sectoriales, que también se muestran sobresaltadas ante el anuncio del presidente: «Es una cacicada, él mismo ha negado muchas veces que quisiera cambiar los estatutos para un tercer mandato».