Ofrecido por

Cementos Molins gana un 7% más tras comprar nuevas plantas y subir precios

La cementera catalana cierra 2022 con un beneficio neto de 112 millones e incrementa las ventas un 31% hasta los 1.268 millones

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Cementos Molins ganó un 7% más en 2022 hasta los 112 millones de euros después de disparar sus ventas. La cementera catalana incrementó sus ingresos en un 31% respecto a la cifra de 2021, alcanzando los 1.268 millones de euros tras ampliar su perímetro con la compra de nuevas plantas y subir precios para hacer frente al incremento de costes.

Según ha comunicado la empresa a la CNMV, en términos comparables las ventas aumentaron un 18%, por lo que las últimas adquisiciones han jugado un papel importante en el crecimiento de la compañía. Por ejemplo, a finales de 2021 adquirió la empresa de estructuras de hormigón prefabricado Pretersa Prenavisa, propiedad del grupo inversor europeo Kartesia; mientras que en junio completó la compra una instalación de cemento blanco al grupo Cimsa en Alicante. Esto ha contribuido a que las ventas en Europa se dispararan un 61% hasta los 519 millones. Sin contar las adquisiciones, el aumento en el continente se queda en un 8%.

Sobre los precios, la compañía con sede en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) reconoce haber aumentado los precios a lo largo del año para mitigar el impacto de los costes. De hecho, en términos de volumen, las ventas de cemento se quedaron un 1% por debajo de las de 2021 por la desaceleración de algunos mercados, especialmente en Europa y México; mientras que el hormigón se vendió en un 2% menos.

En este sentido, la subida de precios y los planes de eficiencia permitieron incrementar el ebitda un 14% hasta los 276 millones de euros. Sin embargo, la inflación en los costes y el cambio en el porfolio de negocio han reducido los márgenes de Cementos Molins. La empresa de Juan Molins perdió margen de ebitda en 2022, pasando del 25% sobre las ventas registrado en 2021 hasta representar un 21,8%, la cifra con la que cerró el pasado ejercicio.

Baja la deuda y crecen el dividendo

Por otro lado, el año pasado la cementera redujo su deuda financiera un 18% hasta 145 millones de euros, equivalente a un múltiplo de deuda financiera neta / ebitda de solo 0,5 veces. Por último, el dividendo por acción del ejercicio aumenta un 21% hasta los 0,68 euros.

Con estas cifras, Cementos Molins consiguió superar los objetivos de su plan estratégico para los años 2020-2023, un año antes de lo previsto. Según su hoja de ruta, la previsión era aumentar entre un 3 y un 4% las ventas en este periodo, pero el crecimiento medio anual de los dos últimos ejercicios ya ha llegado al 19%. Lo mismo pasa con el ebitda: esperaba incrementos de entre el 4% y el 6% y ya se sitúa en un 12%.

La cementera catalana calcula que este 2023 incrementará las ventas en un moderado digito medio-bajo, ya que detecta mercados con ligeros decrementos, a excepción de México, Colombia y Bangladesh. Espera continuar con planes de eficiencia en costes y gestión de precios de venta para compensar la inflación, lo que reportará un incremento moderado de un dígito medio en el ebitda.

Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp