Ofrecido por

Bankinter pone a las pymes bajo vigilancia para mantener a raya la morosidad 

La entidad redujo la tasa de mora en 2022, aunque se mantiene alerta ante la evolución, sobre todo, de las pequeñas y medianas empresas

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apĂşntese a nuestro  canal de Whatsapp

La morosidad es una de las grandes preocupaciones que sobrevuela, desde hace meses, el sector financiero y empresarial en un entorno de incertidumbre econĂłmica y desaceleraciĂłn. Aunque, por el momento, no ha llegado a materializarse. En este contexto, Bankinter redujo la morosidad a cierre de 2022 tanto a nivel de grupo, como en España. Aunque se mantiene alerta ante la evoluciĂłn, sobre todo, de las pequeñas y medianas empresas.  

La consejera delegada de la entidad, MarĂ­a Dolores Dancausa, explicĂł en la rueda de prensa de resultados de la entidad que han observado un “buen comportamiento” de las hipotecas y de la evoluciĂłn del crĂ©dito en las grandes empresas. Aunque ha señalado que es en el segmento de pequeñas y medianas empresas donde el comportamiento ha sido algo peor.  

“Donde ha subido la morosidad algo más ha sido en las pymes y medianas empresas”, apuntĂł Dancausa.  â€śPero teniendo en cuenta que el 50% de ellas están avaladas por los prestamos ICO y que la morosidad de estas empresas (las que tienen prĂ©stamos avalados por el ICO) es del 3,5% que tambiĂ©n es más baja de lo que se publica para el sector estamos tranquilos, pero eso sĂ­ alerta”, añadiĂł.  

Si se observan los datos, la tasa de mora de Bankinter se redujo del 2,1% frente al 2,24% de hace un año con los datos del grupo. Mientras que, si se observa la foto de España, este indicador se situĂł en el 2,3% frente al 2,4% aunque con desigual evoluciĂłn si se observa el comportamiento de hogares y empresas.  

En caso de los hogares, la tasa de mora en 2022 se redujo hasta el 1,8% frente al 2% de hace un año. Mientras que en el caso de las empresas se mantuvo estable en el 2,8%.  

Hay que tener en cuenta, que el perfil de cliente particular que tiene Bankinter suele tener una situaciĂłn econĂłmica superior a la media. Y por otro lado, dentro del sector empresarial se sitĂşan, además de las empresas más grandes, tambiĂ©n las pymes y medianas compañías que en ante las turbulencias econĂłmicas pueden sufrir más los vaivenes del mercado.  

“Es verdad que estamos en un contexto de ralentizaciĂłn del crecimiento econĂłmico y al mismo hay un efecto combinado de inflaciĂłn y de más subidas de tipos de interĂ©s. Esto es un entorno favorable a que la morosidad crezca. Lo que pasa es que de momento en Bankinter no lo estamos viendo”, asegurĂł Dancausa al hablar sobre la situaciĂłn que perciben.  

Tranquilos, pero alerta  

La consejera delegada apuntĂł la tasa de mora de la entidad está por debajo de la del sector, que situĂł a cierre de noviembre en el 3,77%. Además, del perfil de cliente “más resistente” a la crisis econĂłmica, Dancausa se refiriĂł a la “enorme confianza en nuestros profesionales de riesgos”.  

«Es un entorno favorable a que la morosidad crezca. Lo que pasa es que de momento en Bankinter no lo estamos viendo”

“Venimos de una escuela, y es una de las fortalezas del banco, que es enormemente prudente y conservadora y eso lo hemos demostrado a lo largo de toda la historia del banco”, apuntĂł la directiva. “En todas las crisis, ese dato, hemos salido mejor parado que el resto, no han cambiado los parámetros y seguimos siendo igual de prudente. Creemos que los prestamos se han dado muy bien», añadiĂł.  

La situaciĂłn del banco se enmarca en una situaciĂłn general de dudas sobre la evoluciĂłn de las pequeñas y medianas empresas. Un informe de Banco de España publicado a comienzos de mes señalaba que abril y septiembre de 2022, las pymes españolas registraron un deterioro de los beneficios empresariales para la mayor parte de las empresas encuestadas.  

Una situaciĂłn que tambiĂ©n habrĂ­a tenido consecuencias en el acceso al crĂ©dito, segĂşn el mismo documento, ya que el indicador de dificultades de acceso al crĂ©dito bancario aumentĂł levemente.  

Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apĂşntese a nuestro  canal de Whatsapp