text=https%3A%2F%2Fed.dokimio.tech%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F01%2Farchivo-bandera-union-europea-ue-20250131015122-321x197.jpg

La compraventa de viviendas cae un 6,4% en mayo

La compraventa de viviendas encadena cuatro meses de descensos

Viviendas en Madrid. Foto de Servimedia

Viviendas en Madrid. Foto de Servimedia

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

La compraventa de viviendas vuelve a caer en mayo un 6,4% en tasa interanual hasta las 56.137 operaciones, en un contexto marcado por la subida de tipos de interés llevadas a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para frenar la inflación y el consecuente encarecimiento de la financiación.

De esta forma, disminuye en casi dos puntos el registrado en abril (-8,1%) y encadena cuatro meses consecutivos en negativo. Pese a este retroceso, en 2023, la tasa mensual (de abril a mayo) de la compraventa de viviendas se disparó un 29,6%, 2,4 puntos más que el año anterior, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por tipo de vivienda

El 19,0% de las viviendas transmitidas por compraventa en mayo son nuevas y el 81,0% son viviendas usadas. De esta forma, la compraventa de viviendas usadas bajó un 8,6% en el quinto mes del año respecto 2022, hasta sumar 45.479 operaciones, mientras que las transacciones en pisos nuevos aumentaron un 4,1%, hasta las 10.658 operaciones.

La demanda de vivienda por parte de extranjeros ha sido uno de los factores clave en la estabilidad y crecimiento del mercado turístico-residencial español, según Euroval. Foto: EFE.
La demanda de vivienda por parte de extranjeros es uno de los factores clave en la estabilidad del mercado residencial español. Foto: EFE.

Del total, el 92,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en mayo son libres y el 7,5% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuye un 5,8% y el de protegidas un 13,4%.

La Comunidad Valenciana, la comunidad con más compraventas

Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son la Comunidad Valenciana (232), Cantabria (183) y Andalucía (173). El número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes en mayo fueron: Castilla y León (866), La Rioja (811) y Aragón (808).

Las comunidades que presentaron los mayores aumentos anuales en el número de compraventas de viviendas en el quinto mes del año fueron Cantabria (18,8%), Principado de Asturias (7,8%) y Extremadura (5,0%) registran las tasas anuales de variación más elevadas. En cambio, La Rioja (-21,8%), Comunidad de Madrid (–16,9%) y País Vasco (–14,6%) son las comunidades con las tasas anuales más bajas.

Raquel Navarro Pérez

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp