Cuidado con Bizum: este error te puede costar 600 euros
Te explicamos con qué lÃmites debes tener cuidado en Bizum si no quieres recibir una multa de 600 euros o más
Bizum, la solución de pago por móvil de la banca, se ha convertido en una solución muy habitual para enviar y recibir dinero de manera inmediata y sin pagar comisiones. Mediante este método de pago, los usuarios pueden enviar dinero en cualquier momento y lugar, a través de su móvil, y el pago se hace efectivo directamente entre sus cuentas en el mismo momento de su autorización.
Sin duda, es uno de los métodos de pago más prácticos y le hace la competencia a las tarjetas de crédito y débito, pero hay que tener cuidado con los lÃmites de las transferencias porque, de lo contrario, podrÃas enfrentarte a una multa de hasta 600 euros.
LÃmites en Bizum
En primer lugar, el número máximo de transferencias que podemos recibir al mes a través de Bizum es de 60. Si se sobrepasa este lÃmite, la plataforma enviará un mensaje al usuario para informarle de que la operación no puede ser realizada.
En segundo lugar, Bizum tiene un mÃnimo de envÃos de 0,50 céntimos por operación y un máximo de 1.000 euros; mientras que la cantidad máxima que un usuario puede enviar o recibir es de 2.000 euros al dÃa. Aunque estos lÃmites varÃan según la entidad bancaria, en el caso de BBVA y Unicaja el lÃmite por operación de envÃo es de 500 euros.
Más allá de estos lÃmites de la propia plataforma y de la entidad bancaria, Hacienda, a través de la Agencia Tributaria, señala un lÃmite de 9.999 euros al mes en transferencias sin declarar. A partir de los 10.000 euros, habrá que incluir los movimientos en la declaración de la renta presentando el modelo S1.
Las sanciones de Hacienda empiezan en los 600 euros por este motivo y pueden sumar desde el 20% al 50% del recargo más los intereses por el retraso en la liquidación de las cantidades.