Sin categoría

La mala campaña de la oliva lastra el valor de las exportaciones de aceite

Las exportaciones del aceite de oliva han caído un 4% en valor, hasta 3.814 millones de euros, por la bajada de un 34% del volumen en la pasada campaña 2022-2023 respecto a la anterior, con 719.808 toneladas, mermada por la sequía que ha acechado al país.

Así lo revela el boletín de comercio exterior de octubre de 2022 a septiembre de 2023, correspondiente al fin de la campaña anterior, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), según recoge Efe.

Concretamente, el promedio mensual de exportaciones fue de 59.984 toneladas, lo que supone el 33% menos que los niveles de la campaña 2021-2022.

Italia, principal destino de exportación

Italia fue el principal destino de exportación, con 158.892 toneladas, si bien el volumen se redujo el 52% respecto a la campaña anterior; seguido de Estados Unidos, con 103.160 toneladas (-22 %); y Portugal, con 87.288 toneladas (-19 %).

Según el boletín, en la campaña 2022-2023 se exportó aceite de oliva español a un total de 152 países, de los que 20 representaron el 90% del valor de las ventas totales.

Las exportaciones de aceite de oliva caen el 4%. Pixabay.

El valor de las exportaciones ascendió en mercados extracomunitarios como Australia, Reino Unido, Colombia y Suiza, y en países de dentro de la Unión Europea como Portugal, Francia y Países Bajos, mientras que se registraron descensos en especial en Italia, China y Corea del Sur.

Las importaciones bajan un 1%

En cuanto a las importaciones de aceite de oliva, el volumen acumulado fue de 211.243 toneladas, el 1% menos que en la campaña anterior, y su valor ascendió el 51%, hasta los 951 millones de euros.

Las compras tuvieron un volumen promedio de 17.734 toneladas mensuales, un 17% más que en la pasada campaña, con un récord en diciembre, con 33.413 toneladas importadas.

Las importaciones procedentes de Turquía se incrementaron el 566%, hasta las 19.448 toneladas; las de Italia crecieron el 112% (18.415 toneladas) y las de Grecia se elevaron el 986% (73.906 toneladas), frente a los descensos del 36 % de Portugal (73.906 toneladas) y del 14% de Túnez (55.943 toneladas).

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta