Tendencias hoy

Cuáles son las habilidades clave que abrirán las puertas del empleo a las nuevas generaciones

Los expertos de The Valley Business & Tech School destacan la importancia de que los nuevos talentos desarrollen competencias como el dominio de herramientas digitales avanzadas, pensamiento analítico y creativo, adaptabilidad, liderazgo digital y una mentalidad de aprendizaje continuo

En el entorno laboral actual, marcado por la digitalización y la evolución constante, las competencias que los jóvenes necesitan para asegurar su empleabilidad están experimentando una rápida transformación. En este contexto, las empresas buscan perfiles altamente cualificados que combinen conocimientos técnicos especializados con soft skills, además de un dominio avanzado de las herramientas digitales. Así, este cambio de paradigma plantea nuevos desafíos, pero también abre oportunidades significativas para quienes estén preparados.

Según el informe «Jóvenes y Mercado de Trabajo», elaborado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social de España, entre las principales competencias que las empresas buscan en las nuevas generaciones destacan las habilidades técnicas, como los conocimientos específicos del área de estudio; las competencias digitales, como el manejo de herramientas tecnológicas y plataformas digitales; el dominio de idiomas, principalmente el inglés; y las habilidades blandas o soft skills como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.

El informe «Future of Jobs Report 2023« del Foro Económico Mundial, por su parte, confirma que la transformación digital está cambiando rápidamente el panorama laboral. De esta manera, se estima que, en los próximos cinco años, el 44% de las competencias básicas de los trabajadores cambiarán, y un 23% de los empleos se transformarán significativamente debido a la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el big data. Además, el 86% de las empresas prevén la adopción de plataformas digitales, lo que incrementará la demanda de competencias tecnológicas. Asimismo, el pensamiento analítico y creativo se convertirá en una habilidad esencial, con un 55% de los empleados que necesitarán mejorar esta competencia.

Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director de The Valley, afirma: «En The Valley, estamos viendo muy de cerca este cambio en la forma en que las empresas abordan el talento joven. Las compañías buscan profesionales que, además de tener conocimientos específicos, sean capaces de adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos y posean una mentalidad abierta y creativa. En un mundo cada vez más caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad (VUCA), la clave está en el lifelong learning o aprendizaje a lo largo de la vida, es decir, un enfoque continuo y voluntario hacia una formación práctica que permita a los jóvenes no solo estar al día con las tecnologías, sino también anticiparse a los cambios del mercado. Esta orientación proactiva será crucial en la próxima década, donde la flexibilidad y la capacidad de aprender de manera ágil determinarán el éxito profesional.»

En este sentido, y a partir de este análisis, los expertos de The Valley Business & Tech School han identificado las competencias clave que las generaciones emergentes deberán desarrollar para aumentar su empleabilidad:

Salir de la versión móvil