Tendencias hoy

Los menores españoles pasan más del doble del tiempo recomendado frente a las pantallas

Los niños de hoy en día viven rodeados de tecnología, desde que se levantan hasta que se acuestan, lo cual puede afectar significativamente a su desarrollo cognitivo y social. Esta situación presenta un nuevo desafío para los padres: establecer límites horarios en el uso de dispositivos electrónicos. Pero, ¿dónde está el límite?

La OMS recomienda un tiempo de uso máximo de 1-2 horas. Sin embargo, los menores españoles dedican una media de cuatro horas diarias al uso de pantallas fuera de las aulas, según el informe ‘Nacer en la era digital: La generación de la IA’ de Qustodio, plataforma líder en seguridad online y bienestar digital para familias. Es por ello que los progenitores tienen un papel clave a la hora de disminuir el tiempo que pasan los pequeños frente a las pantallas.

El uso abusivo de la tecnología puede tener un gran impacto negativo en los menores, afectando a las habilidades sociales y capacidades cognitivas, la concentración, la creatividad y la resolución de problemas, además de interferir en la calidad del sueño. Por eso, poner límites de tiempo se convierte en algo esencial. Aunque pueda resultar complicado, los expertos de Qustodio dan algunas claves para ayudar a simplificar este proceso:

Emily Lawrenson, gerente de comunicación de Qustodio, insiste en que «es muy importante que los padres ayuden a sus hijos a encontrar un equilibrio entre la vida online y la vida offline, fijando límites en el tiempo de uso, supervisando su actividad digital, ofreciéndoles alternativas a la tecnología y dando buen ejemplo, para que no se pierdan las pequeñas cosas del día a día».

Salir de la versión móvil