Valencia seduce a millonarios rusos y chinos
Las inversiones inmobiliarias, tanto de residencias como de hoteles, crecen entre los acaudalados extranjeros que deciden vivir en la ciudad mediterránea

Atardecer en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, de Valencia.
Valencia es el nuevo coto de caza para los millonarios chinos y rusos: en la ciudad mediterránea se ofrecen viviendas cuyo valor inicial es de 500.000 euros, y se llega hasta villas de lujo o un fastuoso castillo del siglo XII valuado en 4,5 millones de euros.
Los motivos para apostar por Valencia son varios: desde el punto de vista comercial, es la posibilidad de invertir con buenos márgenes en el sector inmobiliario, o apostar por el sector turístico que sigue creciendo en la ciudad por medio de la compra de hoteles.
También están los motivos de arraigo: los extranjeros que realicen una inversión superior al medio millón de euros pueden obtener un permiso de residencia, lo que en tres años le abre las puertas a conseguir la nacionalidad española. Es lo que en el sector se conoce como la “golden Visa”.
Valencia cuenta con varias condiciones que atraen a estos nuevos residentes e inversores. Por un lado, su buen clima mediterráneo, con una alta cantidad de horas de sol anuales. Por otra parte, la ciudad y los alrededores presentan una interesante combinación de cultura y turismo con servicios comerciales y empresariales , con buenas comunicaciones viales con Madrid y Barcelona, y un puerto comercial que es uno de los más importantes del Mediterráneo.
En el caso de los compradores asiáticos, lo que buscan es la proximidad a su lugar de trabajo, por lo que se interesan por viviendas unifamiliares o chalés de lujo en las proximidades de polígonos industriales.
En tanto, los inversores rusos se decantan por viviendas en urbanizaciones con colegios bilingües a pocos minutos de Valencia, así como inmuebles para hoteles o viviendas próximas a la playa en municipios costeros como Denia o Jávea (Alicante). Un ejemplo de ello es la operación por una villa en Denia que se puso a la venta por cinco millones de euros.
Una inmobiliaria especializada en propiedades de lujo, Ruzafa Real Estate, ha encontrado el filón para ofrecer productos adicionales, y bajo la premisa de que «el lujo se vende con lujo», ofrecen a sus clientes un tour por la ciudad de Valencia, colaboraciones con restaurantes y alojamiento gratuito en su hotel.
Según esta empresa de bienes raíces, el centro de Valencia se mantiene como el punto más demandado de la ciudad: una vivienda de 400 metros cuadrados, en la céntrica calle Colón, se puede cotizar en dos millones de euros.
Sin embargo, están ganando puntos los barrios de Cabanyal, “que lidera un interesante proceso de regeneración”, y Ruzafa, que presenta una interesante movida artística y cultural.