Seis ciudades donde quemar la tarjeta en las rebajas

Desde París a Milán, pasando por el estilo de Nueva York o el exotismo de Dubái, viajamos por el mundo buscando las mejores ofertas

España no es el único país que vive la fiebre de las rebajas. Esta campaña de descuentos, que surgió en Estados Unidos luego de la Gran Depresión como una forma de incentivar el comercio –y evitar gastos de almacenamiento de prendas pasadas de moda- se replica en todo el mundo. Si ya habíamos sugerido cuáles son las principales calles de España para aprovechar las ofertas, ahora presentamos la selección de Skyscanner para encontrar las mejores promociones en las principales capitales de la moda.

6 Londres -- Toques british para el invierno

Fieles a su estilo, los británicos tienen su propio calendario de rebajas, que comenzó el 26 de diciembre con el Boxing Day, y durará hasta el 31 de enero. Uno de los rasgos destacados de Londres es su amalgama de estilos: desde las prendas más surrealistas hasta las mejores muestras de la elegancia británica. Una de las mecas es Oxford Street, con sus 300 tiendas a lo largo de esta vía comercial, o la famosa Carnaby Street, con comercios de moda urbana y casual.
Para los amantes de los looks alternativos, hay que poner proa al barrio de Camden, pero si se trata de vestir con estilo, no puede faltar una visita a Harrods, en el barrio de Knightbridsge.

5 Milán -- La capital del diseño

Durante todo enero Milán, la capital del diseño –de Italia, y posiblemente de Europa- vive una revolución por las rebajas. Para la moda más alternativa y de estilos retro lo mejor es ir a la zona de los Navigli o visitar el mercadillo Fiera di Senigallia que, situado en Viale d’Annunzio, abre todos los sábados.
Para probar los diseños de las marcas más populares hay que visitar las tiendas de la zona de Corso di Porta Ticinese, en la Vía Torino, o los locales de la elegante galería Víctor Manuel II. Ahora bien, para los amantes del lujo, el Quadrilatero d’Oro (Vía Montenapoleone, Santo Spinto, Monzoni y Vía della Spiga) es la zona elegida, aunque aquí la palabra “ganga” no figura en el diccionario de los comerciantes.

4 Ámsterdam -- Tendencias alternativas

Para evitar las aglomeraciones en la capital económica de los Países Bajos, se sugiere visitar las tiendas los jueves, que permanecen abiertas hasta las 21.00. Hasta febrero, se pueden descubrir interesantes opciones de moda clásica, de vanguardia o alternativa.
Para un look innovador, a visitar los comercios del barrio Jordaan, mientras que los amantes del retro pueden pasear, los lunes por la mañana, por los mercadillos de Noordermark. Para ver las ofertas de las grandes marcas, pues a recorrer –a pie o en bicicleta– las calles de Kalverstraat y Leidsestraat, que concentran las mejores propuestas.

3 París -- Oportunidades en la ciudad luz

Con los aparadores anunciando las ‘soldes’ en letras grandes, la capital de Francia lanzó este sábado su temporada de rebajas, que durará hasta el 17 de febrero. Al momento de planificar las compras, hay que incluir a las Galerías Lafayette (Boulevard Haussmann 40) el top de los grandes almacenes, o si se buscan precios más asequibles, agendar una visita al Bazar del Hotel de Ville (Rue du Temple 14). En cuanto a las calles comerciales, destacan las lujosas boutiques de la Avenue Montaigne, aunque los precios más razonables se encuentran en el Boulevard Saint – Germain o Saint-Michel.

2 Dubái -- Lujo a bajo coste

Quizás pueda sorprender tener que viajar a la capital de los Emiratos para buscar ofertas, pero esta meca del lujo y el exotismo abrió su período de rebajas el 1 de enero, y hasta finales del mes se pueden encontrar jugosos descuentos de hasta el 75%, tanto en los sectores de moda como en electrónica.
A no perder de vista el Dubái Mall, el centro comercial más grande del mundo, que además de su inmenso catálogo de 1.200 tiendas permite disfrutar de conciertos o de actividades como patinaje en una inmensa pista de hielo.

1 Nueva York -- Mezcla de estilos

En la gran manzana, cada comercio tiene su propia temporada de rebajas, por lo que se pueden encontrar chollos a lo largo del año. Así, se pueden descubrir excelentes oportunidades en comercios exclusivos como Rare Vintage, no muy lejos del Central Park. En las grandes superficies como Manhattan Mall, Sears o Macy’s los carteles de ‘sale’ presentan jugosas ofertas, mientras que un paseo por el Lower East Side permite conocer las mejores tendencias sobre la moda norteamericana.
Si hay poco tiempo para caminar, lo mejor es consultar el panorama de ofertas y promociones que se publicitan en revistas como el New York Magazine.

 

a.
Ahora en portada