Una aerolÃnea sueca podrÃa tapar la sangrÃa de pasajeros que sufre el aeropuerto de Gerona. El turoperador Scandjet estudia volar tres veces al dÃa a la capital catalana en verano de 2016. Aunque ya habÃa anunciado su interés por la ciudad, fuentes del sector aéreo han confirmado los estudios de viabilidad a 02B: rutas diarias aparejadas a un acuerdo de ‘leasing’ con una conocida compañÃa aérea española. Â
«Scandjet operará tres veces por semana a Gerona. Para ello, necesita que una compañÃa nacional le apoye para dar más uso a sus aparatos», confirman las mismas fuentes. Cualquiera la operativa, las tres frecuencias –que Scandjet llenarÃa con sus clientes- taparÃan la fuga de pasajeros que sufre Gerona desde que Ryanair optó por Barcelona-El Prat.
Estudios en marcha
Gerona-Costa Brava ha perdido el 40% de pasajeros en dos años. Este año, la instalación sufrirá para llegar a los dos millones de pasajeros, algo que podrÃa cambiar en 2016. «Hay negociaciones en marcha. Por lo que sabemos, Scandjet está redactando los estudios empresariales», han confirmado a 02B fuentes del Patronato de Turismo de Gerona.Â
Precisamente, el ente público-privado y Aena han practicado la reanimación cardiovascular a un aeropuerto que sufrÃa. «Salimos a buscar aerolÃneas. Y ya hemos cerrado Jet2 –que ofrecerá 37.000 plazas el próximo verano- y estamos pendiente de la opción escandinava», resume Josep Carreras, presidente del Gremio de Hoteleros de Girona. Â
Inversión
Con 42 años de historia, el sector turÃstico local recuerda la inversión realizada en el histórico aeropuerto. En 2009, Gerona-Costa Brava estrenó un nuevo parking de 1.750 plazas, con un coste de 28 millones. Un año después entraba en funcionamiento la nueva terminal, que costó 2 millones más. «Es una instalación moderna. No puede quedar desierta porque se haya ido Ryanair«, tercian fuentes del sector turÃstico local. Â