Los movimientos en la red de aeropuertos españoles siguen en aumento. En mayo de 2015, el tráfico de las bases gestionadas por Aena aumentó un 6,7% respecto al año anterior. La cifra a final de mes fue de 18,7 millones de euros y consolida la tendencia que se viene produciendo en el último año y medio.
Los principales aeropuertos del país lideraron la inclinación alcista del territorio. El Aeropuerto de Barajas registró casi 4 millones de pasajeros durante mayo, un 12,8% más que en 2014. El Prat, segundo en el entramado, alcanzó los 3.604.942 pasajeros, un crecimiento del 6,1%.
Han aumentado de volumen de viajeros de forma fulgurante en instalaciones como Logroño (46,3%), La Gomera (35,1%), La Palma (19,4%) o Jerez (17,8%).
Casi 176.000 movimientos
El número de aterrizajes y despegues en los aeropuertos de Aena ha sido de 175.916, un 4,4% más que en 2014. Igual que con la cifra de viajeros, Barajas capitanea la clasificación con 32.014 movimientos. Barcelona, con 26.883 ( 1,4%), le sigue la estela.
El tráfico aéreo no es solamente de pasajeros. En lo que respecta a la carga de mercancías, los aeropuertos españoles movieron 58.003 toneladas. El orden se repite también en este aspecto: Barajas 31.356 toneladas de carga y El Prat 9.666. La cifra total es un 1,8% superior al mes anterior.