El terremoto de 7,9 grados en la escala de Richter que ha golpeado hoy la zona del valle de Katmandú, capital de Nepal, ha segado la vida de 1.500 personas, según el último recuento oficial. El Gobierno nepalí ha confirmado que hay al menos 1.055 heridos, aunque no se han registrado víctimas mortales de nacionalidad española, ha confirmado el Ministerio de Exteriores.
Nepal Army estimates death toll as much as 1457 so far. 1055 injured.
— Ram Sharan Mahat (@ramsmahat) abril 25, 2015
El seísmo ha comenzado a las 8:11 horas de la mañana hora española en una zona entre la capital del país y la ciudad de Pokhara, según el Instituto Geológico de Estados Unidos. Los temblores se han repetido por todo el valle de Katmandú, además de en países vecinos como India, Bangladesh y el Tíbet, informa la BBC.
Según el gobierno nepalí, los daños son «muy importantes» en la zona del epicentro, con el 90% de las viviendas destruidas en algunas áreas. Además, las sacudidas se han notado en el Everest. El seísmo ha provocado un alud de nieve en la montaña, que ha sepultado el campamento base. Hay una decena de víctimas, aunque dos montañeros españoles han resultados ilesos.
El terremoto ha destruido la icónica Torre Bhimsen –también llamada Dharahara– de Katmandú. En el momento del derribo accidental se habían vendido dos centenares de entradas para acceder al monumento. La torre fue construida en 1832 y ha sido reconocida por la Unesco como un elemento destacado del patrimonio arquitectónico de la región.