Barcelona es la primera ciudad europea en ofrecer una red única de wifi en toda su planta hostelera. GuaiFi es gratuita, de alta velocidad, sin contraseña y no requiere datos personales. Desde ayer ya es accesible en una treintena de establecimientos. Prevé desplegarse a los 12.000 cafés, bares y restaurantes de la ciudad condal.
Su funcionamiento es sencillo. Los clientes deben activar la cobertura de wifi cuando entran al café. Después, se les pide conectarse a GuaiFi y presionar el botón OK en una página de inicio. Empezar a navegar es sencillo y las prestaciones, prometedoras. La red es compatible con Whatsapp, Skype y redes sociales. Y no envía publicidad a cambio.
«Turistas y cruceristas buscan puntos de acceso wifi cuando viajan. Es ya tan vital como el aire acondicionado o la luz», valoró Pere Chias, presidente del gremio local de restauración. De hecho, la red recordará el smartphone o tableta del usuario y se reactivará cuando se acerque a un establecimiento GuaiFi.
Coste
El sistema se desplegará a coste zero para vecinos y turistas. Los hosteleros, en cambio, deberán pagar. «Pero ofrecemos tarifas 50% más baratas que las del mercado a nuestros asociados», anunció Chias. Así, un bar o restaurante que se quiera sumar al GuaiFi pagará una tarifa plana mensual de 14,99 euros (agremiados) o 29,99 euros (no socios).
«Será un generador de riqueza y un pasó más en nuestra voluntad de convertirnos en ciudad smart», valoró Xavier Trias, alcalde de la ciudad. El primer edil recordó que GuaFi se suma a los 664 puntos de wifi gratuita en espacios públicos en Barcelona. Además, la ciudad se prepara para estrenar otros 1527 puntos de acceso en transporte público, parques y jardines, puerto y mercados.