El negocio hotelero tradicional ha cambiado. La distribución on line está adquiriendo cada vez más protagonismo en España. Así, los establecimientos impulsan la venta directa a través de sus propias páginas webs para ganar cuota de mercado y poder ser competitivos en la actual situación económica.
Por ello, los hoteles empiezan a invertir y a darle más valor a las estrategias de posicionamiento en Internet conocidas como SEO (Search Engine Optimization), SEM (Search Engine Marketing) y SMM (Social Media Marketing), y al marketing para móviles.
Cliente multicanal
La desaparición de la intermediación, no es, sin embargo, del agrado de todos. Los propios hoteleros están “descontentos” teniendo que saltarse a un canal de distribución tan importante en España como son las agencias de viajes, explica el secretario general de la patronal CEHAT, Ramón Estalella.
Pese a ello, los establecimientos “necesitan vender”. Los clientes son “multicanales” y “existe la necesidad de llegar a todos”, subraya el directivo.
“Hay usuarios que nunca comprarán en una agencia tradicional y hay otros que no lo harán a través de Internet. Aunque la tendencia en el mercado global apunta fundamentalmente a la venta on line”, matiza Estalella.
Más del 50%
Según datos del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el 43% del total de ventas de alojamiento en España se hace a través de Internet.
Se estima además, que las reservas directas realizadas a través de los sitios web de los hoteles crecerán más del 50% anual en los próximos años.