Sin categorĂ­a

Las dudas de 2022

Milito en la duda. Ni creo que signifique equidistancia, ni falta de criterio, simplemente que de entrada prefiero seguir buscando respuestas ante las que se me ofrecen. La duda es sana y ayuda a profundizar ante cualquier debate. Nuestro trabajo es ese. ÂżO no?

Lo es. Ante eso no existe duda, aunque también podríamos abrir esa puerta deontológica, pero dejaríamos de hablar del año que ya es historia, aquel 2022. Todo pasa råpido y lo que parecía una gran noticia ayer, hoy puede estar olvidada. Lo sabemos los que nos hemos dedicado muchos años a hacer portadas de diario de papel. En Internet, la velocidad se quintuplica.

Pero echando la vista atrĂĄs podrĂ­a proponerles varias dudas sobre aquello que dicen que pasĂł. Tres cuestiones que fueron noticia, lo siguen siendo y deambulan por la informaciĂłn diaria con enfoques diferenciados y, en ocasiones, contradictorios.

Sobre la malversaciĂłn se ha escrito mucho. La mayorĂ­a de los enfoques son de parte como si fueran temas a los que hace unos cinco años sĂłlo se pudiera sentar un posicionamiento Ășnico y lĂłgico. Hace no mĂĄs de diez años la malversaciĂłn era mala para todos, sin ningĂșn tipo de dudas. No existĂ­an diferencias entre el enriquecimiento personal o de las arcas de una organizaciĂłn, digamos que con intereses polĂ­ticos.

Hace no mĂĄs de diez años la malversaciĂłn era mala para todos, sin ningĂșn tipo de dudas

En definitiva, se trata de dinero pĂșblico que sĂłlo deberĂ­a dedicarse a cuestiones pĂșblicas. Esa es la razĂłn de su existencia. En absoluto a formaciones polĂ­ticas u organizaciones instrumentalizadas por los partidos para sus intereses, que pueden ser muy lĂłgicos, pero segmentados en posiciones muy concretas. Las propias.

El intento de pacificar las cosas en Cataluña, de alinear en vías mås normales las ganas políticas del independentismo en general ha provocado que se vea como un camino de solución una acción que, como hemos visto, es sospechosa. Encontrar al malversador menos malo. Las dudas.

ÂżDe verdad un corrupto por malversaciĂłn es menos malo si el dinero lo roba para una organizaciĂłn que para sus intereses personales? La duda es insultante, aunque ahora muchos defiendan la postura.

Sobre el Constitucional. La polémica suscitada por las propuestas de leyes exprés para cambiar las mayorías en la elección de los nuevos miembros del Tribunal ha desatado un lío político que, desde mi punto de vista, genera muchas dudas.

Los motivos de la polémica reparten culpabilidad para unos y otros. Puede que unos mås que otros, pero hasta en eso tengo dudas. La cuestión es que se llegó a una situación límite y ridícula. Una situación de peligro para los cimientos de la democracia constitucional en la que vivimos por un enroque de los partidos a ver cuål de los dos lo complicaba con mås saña.

ÂżDe verdad un corrupto por malversaciĂłn es menos malo si el dinero lo roba para una organizaciĂłn que para sus intereses personales?

Las razones de la situaciĂłn pueden contentar por barrios. Lo innegable es que elegir a cualquier tipo de persona para la instituciĂłn por una mayorĂ­a cualificada de tres quintos es mejor que por una mayorĂ­a mĂĄs uno. Y eso estuvo a punto de saltar por los aires.

Las aguas volvieron al raciocinio dialogante. El discurso de Navidad del Rey tuvo mucho que ver, aunque algĂșn sector lo haya ninguneado. Cada uno a lo suyo.

La Ășltima duda me lleva a Barcelona. La contienda municipal serĂĄ una batalla polĂ­tica de alto nivel con cuatro contrincantes de altura, a falta de conocer al candidato del PP y de Ciutadans, probablemente, Anna Grau.

Ada Colau, Jaume Collboni, Ernest Maragall y el Ășltimo en llegar a la fiesta, Xavier Trias, nos darĂĄn debates muy interesantes. Mi duda estĂĄ en Xavier Trias. Sus intenciones son las de ganar. Las de convertirse en el prĂłximo alcalde de Barcelona. Pero el mismo ya ha alertado que de no ser asĂ­, no harĂĄ oposiciĂłn. Se irĂĄ a casa.

Esta posibilidad nos provoca una duda: Âżse presenta para ganar o para castigar a la persona que le arrebatĂł la alcaldĂ­a hace ahora casi ocho, Ada Colau? ÂżLa intenciĂłn es desgastar o ganar de veras?

En este caso las dudas se disiparĂĄn el dĂ­a de las elecciones y habrĂĄ que ver cĂłmo se desarrolla la campaña. Trias estĂĄ dispuesto a dejar en entredicho todas las veces que sea posible a la alcaldesa y apunta a que serĂĄ moderado con Collboni, aunque sea “de la banda del 155”. Que nadie olvide que el pacto de la DiputaciĂłn de Barcelona, el que mejor ha funcionado seguramente de toda España, y del que se hace habla poco, estĂĄ formado por socialistas y neoconvergentes. Que el mundo municipal siempre ha ido a su bola.

Todo dudas. Dudas para ente